Tablet para Educación Inicial – año 2014

¿En qué consiste?


Es una iniciativa de uso pedagógico de Tablet en estudiantes de primer nivel de transición NT1 (pre-kínder), segundo nivel de transición NT2 (kínder) y 1° básco que busca fortalecer la innovación de las prácticas pedagógicas de los equipos de aula en las escuelas municipales, mediante la utilización de una estrategia de uso pedagógico de estos dispositivos, que considera la provisión de recursos educativos digitales, material concreto, capacitación y acompañamiento docente.

Quiénes pueden postular o a quién está dirigido


Para esta primera etapa, se invitará a establecimientos que cumplan con los siguientes requisitos:

  • De dependencia municipal.
  • Pertenecientes a las regiones IV, V, VI, VII, VIII y IX.
  • Que cuenten con al menos un curso de primer nivel de transición (NT1), un curso de segundo nivel de transición (NT2) y un curso de primer año de enseñanza básica.
  • Deben ser cursos simples de NT1, NT2 y 1° básico.
  • Contar con una matrícula igual o superior a 27 alumnos entre NT1, NT2 y 1º básico.
  • Deben tener al menos una educadora de párvulos, una técnico en párvulos para cada nivel (NT1 y NT2), un docente de primero básico e integrar un ayudante de 1° básico si lo poseen.
  • No deben pertenecer a la estrategia ministerial Corporalidad y Movimiento en el Aprendizaje (CYMA), años 2013-2014.
  • Los establecimientos que participaron en el piloto “Tablet para Educación parvularia años 2012, 2013 y/o 2014” podrán postular a la presente iniciativa y de resultar seleccionados sólo recibirán asesoría y no la solución tecnológica que se entregará en el marco del proyecto.
  • Los Sostenedores de los establecimientos invitados, no deben tener rendiciones pendientes fuera de plazo o rechazadas con el Ministerio de Educación o alguna sanción de tipo administrativo que afecte al establecimiento educacional.
  • A la fecha de publicación de esta convocatoria, posean reconocimiento oficial del Ministerio de Educación.

Postulaciones 04 al 22 de agosto de 2014.

documento excel
ESTABLECIMIENTOS SELECCIONADOS
Revise la nómina

Qué recibirá el establecimiento


El establecimiento participante recibirá:

1. Solución tecnológica, que consiste en:

  • 27 dispositivos Tablet por establecimiento para uso en NT1, NT2 y 1° básico, 9 dispositivos por curso.
  •  Maletas para el almacenamiento y carga de los dispositivos Tablet.
  • Aplicaciones (recursos educativos digitales) para apoyar los contenidos matemáticos de los  niveles NT1, NT2 y 1° básico (cargadas en cada Tablet).

2. Recursos educativos, consistentes en:

  • Set de material didáctico concreto para apoyar los contenidos matemáticos de los  niveles NT1, NT2 y 1° básico.

3. Asesoría que se hará cargo de:

  • La formación, capacitación y acompañamiento de los docentes participantes.
  • Seguimiento de las distintas etapas que contempla el proyecto.

¿Por qué es importante para el establecimiento?


El proyecto ofrece una innovadora estrategia de uso pedagógico de los dispositivos Tablet para complementar y apoyar las experiencias de aprendizaje de los objetivos curriculares de matemáticas en los estudiantes de educación parvularia y 1° básico. De esta manera, los docentes dispondrán de una nueva propuesta para abordar las situaciones didácticas que exigen los contenidos matemáticos del nivel. A su vez, los estudiantes podrán experimentar una nueva metodología que se sustenta en el uso de tecnologías para el desarrollo de aprendizajes y habilidades matemáticas.

Postulación


El sostenedor interesado en participar del proyecto, deberá confirmar participación, ingresando con su RUT y clave de subvenciones en el sitio www.comunidadescolar.cl, seleccionar el link “Tablet para Educación Inicial en NT1, NT2 y 1° básico,  Año 2014”, confirmar su participación y enviar la documentación requerida para este proceso.
Postulaciones desde el 04 al 22 de agosto de 2014.


Protocolo del Sostenedor

Documentos que se necesitan

  •  “Acta de Compromiso de participación en el proyecto”: Al firmar este documento, el Sostenedor declara automáticamente su acuerdo con los plazos y exigencias establecidas en el documento “Requisitos y Procedimiento –Tablet para Educación inicial en NT1, NT2 y1° básico, año 2014”.

Documentos oficiales


 Requisitos y Procedimientos “Tablet para Educación inicial en NT1, NT2 y1° básico, año 2014”

 Protocolo del Sostenedor

documento excel Nómina de establecimientos invitados

 REX aprueba nómina de seleccionados

documento excel Nómina de establecimientos seleccionados


TUTORIAL DE POSTULACIÓN

Proceso de Selección


Una vez recepcionada y consolidada la información de los establecimientos educacionales que han confirmado su participación, el Mineduc procederá a seleccionar a 500 establecimientos educacionales teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Que al momento de la selección cuenten con todos los requisitos de preselección señalados en la etapa 1° Invitación y Difusión
  • Que al momento de la selección, no estén participando de una asesoría, proyecto o iniciativa para Educación Parvularia y/o 1º básico ya sea Ministerial o de otra naturaleza (Gobierno regional, ATE, Fundación, ONG, etc.), de acuerdo a lo declarado en el “Acta de compromiso de participación en el proyecto”
  • Que el documento solicitado para confirmar participación – Acta de compromiso de participación en el proyecto- esté correcto, es decir, que cuenten con toda la información solicitada (no deben haber campos en blanco) y con la firma y timbre del establecimiento.

Si el número de establecimientos que cumplen todos los requisitos descritos anteriormente, es superior a 500 establecimientos, el Mineduc, procederá a seleccionar de manera aleatoria a 500 de ellos, otorgándoles a cada uno la misma probabilidad de ser seleccionado para ser beneficiario final del programa.

 


Preguntas Frecuentes

MESA DE AYUDA 600 600 2626