Es una iniciativa de uso pedagógico de Tablet en estudiantes de primer nivel de transición NT1 (pre-kínder), segundo nivel de transición NT2 (kínder) y 1° básico que busca fortalecer la innovación de las prácticas pedagógicas de los docentes, en las escuelas municipales, a través de un modelo que permita el acceso a las tecnologías de la información y comunicación, en el ámbito de la matemática. La iniciativa considera la provisión de recursos educativos digitales, material concreto, capacitación y acompañamiento docente.
Quiénes pueden postular o a quién está dirigido
En esta etapa, se invitará a establecimientos que cumplan con los siguientes criterios:
El o los establecimiento(s) educacional(es) del país regido(s) por el DFL N° 2 de 1998, que sea(n) de dependencia municipal.
Se considerarán sólo establecimientos educacionales en el territorio continental.
Que no hayan sido beneficiados en alguna convocatoria anterior del proyecto “Tablet para Educación Inicial en NT1, NT2 y 1° básico”.
Que no hayan participado del piloto “Tablet para Educación parvularia años 2012 y 2013” y que no hayan participado del piloto “Tablet para 1° Básico año 2014”.
Que cuenten con al menos un curso de primer nivel de transición (NT1), un curso de segundo nivel de transición (NT2), ya sean éstos simples o combinados y un curso simple en 1° básico.
Los sostenedores de los establecimientos invitados, no deben tener rendiciones de fondos pendientes, fuera de plazo o rechazadas respecto de otras convocatorias con ENLACES del Ministerio de Educación; o le afecten medidas administrativas tales como la inhabilitación temporal o perpetua para administrar establecimientos educacionales o que el establecimiento esté sancionado con la revocación del reconocimiento oficial, cierre, suspensión o privación total del pago de la subvención.
Al primer día hábil del año 2015, posean reconocimiento oficial del Ministerio de Educación.
¿Por qué es importante para el establecimiento?
El proyecto ofrece una innovadora estrategia de uso pedagógico de los dispositivos Tablet para complementar y apoyar las experiencias de aprendizaje de los objetivos curriculares de matemáticas en los estudiantes de educación parvularia y 1° básico. De esta manera, los docentes dispondrán de una nueva propuesta para abordar las situaciones didácticas que exigen los contenidos matemáticos del nivel. A su vez, los estudiantes podrán experimentar una nueva metodología que se sustenta en el uso de tecnologías para el desarrollo de aprendizajes y habilidades matemáticas.
Postulaciones: 04 de junio al 02 de julio de 2015.
1. 27 Tablet por establecimiento, que se recomienda sean distribuidos en
NT1:
7 Tablet para el uso de los párvulos de NT1
1 Tablet para el uso de la Educadora de Párvulos de NT1.
1 Tablet para el uso de la Técnico en Párvulos de NT1.
NT2:
7 Tablet para el uso de los párvulos de NT2.
1 Tablet para el uso de la Educadora de Párvulos de NT2.
1 Tablet para el uso de la Técnico en Párvulos de NT2.
1° básico:
7 Tablet para el uso de los palumnos de 1° básico.
1 Tablet para el uso de la Educadora de Párvulos de NT2
1 Tablet para el uso de la Técnico en Párvulos de NT2
2. Maletas para el almacenamiento y carga de las Tablet estregadas en el marco del proyecto.3. Aplicaciones (recursos educativos digitales) para apoyar los contenidos matemáticos de los niveles NT1, NT2 y 1° básico (éstas aplicaciones estarán cargadas en cada Tablet).4. Set de materiales didáctico concreto que apoyarán las actividades que se realicen en el marco del proyecto. Se entregarán sets por cada curso participante.3. Asesoría. Una institución asesora se hará cargo de la formación, capacitación y acompañamiento de los docentes participantes.4. Evaluación. Durante la ejecución del proyecto el Ministerio podrá realizar un estudio de evaluación para conocer los principales resultados del proyecto y realizar mejoras en futuras implementaciones.
Postulación
El sostenedor interesado en participar del proyecto, deberá confirmar participación, ingresando con su RUT y clave de subvenciones en el sitiowww.comunidadescolar.cl, seleccionar el link “Tablet para Educación Inicial en NT1, NT2 y 1° básico: Años 2015-2016”, confirmar su participación y enviar la información requerida para este proceso.
Postulaciones desde el 04 de junio al 02 de julio de 2015.
Al finalizar la etapa de selección y dentro de un plazo de cinco (5) días hábiles, Enlaces, Centro de Educación y Tecnología (CET), junto con los Equipos de Educación Parvularia y Educación Básica de la División de Educación General y con el apoyo de la División de Planificación y Presupuesto, procederán a realizar la selección de 1.000 establecimientos de forma aleatoria tomando como base la totalidad de los postulados.El establecimiento educacional recibirá una notificación vía carta y/o correo electrónico del resultado de postulación. En el sitio web www.enlaces.cl serán publicados los resultados de la postulación.