¿En qué consiste?
El proyecto “TIC y Diversidad” implementa una estrategia de trabajo con uso de tecnologías en todos los establecimientos educacionales que atienden exclusivamente a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) derivadas de discapacidad auditiva.
Este proyecto es resultado de un piloto realizado durante 2012 y 2013 que, tras sus exitosos avances, se extiende a la totalidad de los establecimientos que atienden exclusivamente a estudiantes sordos a lo largo del país.
Quiénes pueden postular o a quién está dirigido
El Mineduc seleccionó e invitó a todos los establecimientos del país que cumplen con las siguientes características:
- Recibir subvención del Estado
- Ser reconocidas como Escuelas Especiales
- Tener cursos de primer ciclo básico o su equivalente, que atiendan exclusivamente a estudiantes sordos.

ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES
Revise la nómina
|
Qué recibirá el establecimiento
Cada establecimiento recibe equipamiento tecnológico, Recursos Educativos Digitales y Asesoría Pedagógica.
Cada sala de clases de 1º a 4º básico se equipa con los siguientes recursos:
-
Notebook
-
Proyector
-
Cámara de video
-
Pizarra interactiva
Adicionalmente, se dispone para todo el establecimiento acceso a lo siguiente:
-
Diccionario Visual Escolar de Matemática, Ciencias e Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
-
Software de lenguaje ¡TODOS! Aprendiendo a Leer con Bartolo.
-
Software libre de edición de textos.
-
Software libre de ampliación de vocabulario.
-
Capacitación docente para creación de contenidos visuales.
|
¿Por qué es importante para el establecimiento?
Permite implementar las políticas de inclusión impulsadas por el Mineduc, ya que respeta el carácter visual de las y los estudiantes sordos, promoviendo el acceso al currículum nacional y la instalación de competencias en los establecimientos.
Las principales ventajas del proyecto son la entrega de recursos tecnológicos y la implementación de una asesoría que promueve la modificación de prácticas en aula y el desarrollo de una comunidad de aprendizaje donde pueden conocer experiencias exitosas de otros establecimientos, tomar ideas para desarrollar un trabajo específico y sentirse más acompañados en su quehacer educativo. |