En el marco del Día Mundial del Agua la Superintendencia de Servicios Sanitarios junto a Essbio y la Dirección de Educación Municipal local, lanzó hoy en Chillán un innovador proyecto para fomentar el consumo responsable del agua potable.

Se trata de un plan piloto en el país que busca promover en los establecimientos educacionales la cultura del ahorro y uso eficiente del agua, contribuyendo así con el desarrollo sustentable de este vital recurso.

Para tal propósito escogieron a las escuelas municipales Gabriela Mistral, Rosita O’Higgins y El Tejar, quienes durante ocho meses impulsarán diversas acciones tanto a nivel interno como externo para sacar adelante este desafío.

Este reto conjunto es un esfuerzo compartido entre los distintos actores, en donde cada uno debe poner su granito de arena. Las escuelas, por ejemplo, conformarán un comité,  con las funciones de diagnosticar, actuar y coordinar las medidas para disminuir el consumo de Agua Potable.

También al interior de los recintos educacionales se crearán los denominados “Inspectores del Agua”, alumnos fiscalizadores que tendrán como misión el resguardo del agua y el desarrollo de una cultura de ahorro con toda su comunidad escolar.

Essbio, por su parte, tendrá como primera tarea capacitar a alumnos, maestros y padres de familia en el consumo responsable de agua potable, además de generar instancias lúdicas para la educación en el tema.

El Daem Chillán, por su lado, asumirá un rol no menor en esta iniciativa, puesto que como ente administrador de las escuelas deberá velar porque los dispositivos y artefactos sanitarios de los establecimientos funcionen de buena manera y si no es así repararlos para evitar las fugas.

El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar Andonie, aplaudió este novedoso proyecto señalando que “impulsar la cultura del ahorro y consumo responsable de agua potable es tarea de todos y que mejor que hacerlo que con nuestros niños que son futuros promotores de cambio. Felicito a la Superintendencia de Servicios Sanitarios y Essbio por su mirada proteccionista con el agua”.

El Superintendente de Servicios de Sanitarios, Ronaldo Bruna, señaló que “no me cabe duda que las escuelas chillanejas serán modelo en la eficiencia y el uso responsable del agua. Por eso apostamos por los niños y niñas como embajadores de este plan que pretendemos, si nos va bien acá, replicarlo el próximo año a lo largo de todo el país.