Como parte de las actividades del Mes del Patrimonio, la Municipalidad de Chillán a través de su Unidad de Patrimonio, destaca prácticas, personas, proyectos y/u organizaciones cuyas acciones resulten significativas para la protección, conservación y difusión de nuestro patrimonio cultural. Lo anterior, con el fin de visibilizar los diferentes aspectos que configuran nuestra identidad, fomentando a través de un reconocimiento formal, su fortalecimiento y puesta en valor como parte integral de nuestra definición como chillanejos.
En su quinta versión, el Reconocimiento Municipal de Patrimonio recayó en dos universidades, un programa de gobierno, un artesano y la escuela municipal Palestina, que destacó por desarrollar la iniciativa de educación patrimonial en el Barrio Santa Elvira denominada “Unidos por el patrimonio y el medio ambiente”.
El establecimiento busca que sus más de 200 estudiantes conozcan la historia del barrio mediante acciones que permiten valorar y preservar el patrimonio de este. Los alumnos de mayor edad son los encargados de realizar un guiado por el barrio a los niveles menores, enseñándoles los hitos más significativos del sector, como la vertiente, el lavadero y almacenes.
“Este es un espaldarazo al trabajo que estamos realizando como escuela” dijo el director del establecimiento, Carlos Fernández, quien agradeció el reconocimiento a la Unidad de Patrimonio y el municipio.